Invertir en la Bolsa con Mira Laser

Inversiones con mira laserUno de los factores que determinan el éxito o el fracaso en las inversiones en la Bolsa de Valores es la precisión.

Precisión es simplemente invertir en el momento adecuado y en la tendencia adecuada.

Este factor separa a los inversionistas ganadores de los inversionistas perdedores. La mayoría de personas solamente invierten en la Bolsa de Valores comprando acciones, porque les gusta la compañía o porque alguien se las ha recomendado muy bien, o simplemente porque han oído en los noticieros financieros de la T.V. o por Internet que dicha compañía es muy buena para invertir.

¡Pero eso no es suficiente!

Por supuesto que es importante invertir en compañías que tienen crecimiento en sus ventas, en sus ganancias y que tienen un buen producto. Que además están creciendo en el mercado, y que tienen una buena porción de su mercado objetivo.

Pero esto es simplemente uno de decenas de factores que usted debe considerar antes de invertir en la Bolsa de Valores. El factor más importante es invertir en el momento adecuado y en la tendencia adecuada, esto es la precisión.

Déjeme explicarle la importancia de lo que le estoy mencionando con el siguiente ejemplo, y cómo eso puede ser la diferencia en que su portafolio de inversión crezca o simplemente se esté deteriorando y se esté erosionando gradualmente. Clic aquí para ver un video donde le muestro una transacción con precisión de mira laser.

La transacción fue hecha en la acción con símbolo WFR.

jueves, 31 de enero de 2008

Una Advertencia Para los Atrevidos

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un saltamontes:

-¿Hacia dónde te diriges?, le contestó:
Sin dejar de caminar la oruga contestó:
-Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que ví en mi sueño y he decidido realizarlo.

Sorprendido, el saltamontes dijo, mientras su amigo se alejaba:
-¡Debes estar loco! ¿Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?
-¡Tú, una simple oruga!.Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco, un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.

Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!

-No lo lograrás jamás!- le dijeron-, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió para a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:

-Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.
Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.

Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió “por querer realizare un sueño irrealizable”.

Una mañana en l que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.

Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.

No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:
Se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.

“Todos se habían equivocado”. Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños…
Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas ¡¡LO LOGRARAS!!

EL ÉXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.

LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS, NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL.

Administrador de contraseñas y formularios free

Roboform


Es el administrador de contraseñas y cumplimentador de formularios Web, que automatiza estos dos procedimientos: el llenado de contraseñas y el diligenciamiento de formularios y su principales características son las siguientes:

  • Memoriza sus contraseñas y le conecta automáticamente.

  • Rellena extensos formularios de registro y de casillas de verificación con un clic.

  • Encripta las contraseñas para obtener seguridad completa.

  • Genera contraseñas aleatorias que los intrusos no pueden detectar, además permite la combinación alfanumérica y con la cantidad de dígitos que usted desee.


  • Combate el phishing rellenando contraseñas solo en los sitios web que coinciden.


  • Salvaguarda sus contraseñas de la copia entre ordenadores.

La versión gratis permite almacenar hasta 20 contraseñas. En realidad es un excelente producto para proteger sus principales claves de acceso y más para nosotros los que estamos en el MLM. También permite bloquear el acceso a la página donde ingresó la contraseña. Si por ejemplo, alguien quiere mirar el contenido de la página en que se encuentre no lo podrá hacer si la opción no esta activada (el icono se encuentra como se observa en el logo de arriba), y si no se ha activado el roboform, para poderlo hacer es necesario ingresar nuestra clave, que se configura cuando se instala el producto y podremos continuar trabajando en la página. Esto nos asegura privacidad y total confiabilidad.Cuando lo instalen y lo empiecen a usar y se les bloquee la conexión a internet, ojo no se les olvide mirar si el roboform tiene puestas las gafas oscuras, si no ya saben lo que tienen que hacer conectarlo de nuevo.

Les dejo el acceso para que lo prueben y me cuentan. http://www.roboform.com/es/

martes, 29 de enero de 2008

La Historia de GDI


Mike y Alan

En 1998 la locura de los ".com" comenzaba a crecer con proporciones increíbles. De modo que muchas compañías de Internet comenzaron a brotar en Silicon Valley, y por otra parte, se creo un histeria en las compañías que pensaron que no crecerían si no tenían un buen dominio en internet. Pero, mientras que la mayoría de la gente fue centrándose en las cosas como el contenido, banners publicitarios y ancho de banda, Michael Reed y Alan Ezeir, el CEO y presidente respectivamente de Global Domains International, Inc. (GDI), que reconoció otra oportunidad que fue en gran parte ignorada; se preguntaban, "¿Además del ".com", existen otras extensiones que los negocios podrían utilizar como Nombre de Dominio?"

Mike y Alan se enteraron que a mediados de los años 90’s, la (IANA) Internet Assigned Numbers Authority asignó a cada nación un código de país. Estos códigos fueron diseñados para dar a cada país una dirección que pudieran utilizar para sus propias necesidades en la Internet. Por ejemplo, a Estados Unidos se le asignó los ".us", a Australia los ".au", a Irlanda los ".ie". "Sabíamos que esto era bueno, un código de país fácil de recordar y que podría ser comercial a nivel global como alternativa viable al .com", dijo Alan; Mike agregó, "Pedimos un poco de pizza, trabajamos en un cuarto, y repasamos la lista entre de países para establecer claramente el mejor código posible".

Se centraron en última instancia en la extensión del dominio.WS - que pertenecen a una minúscula nación de la isla de Samoa, en lo profundo del Pacífico Sur. "Pensamos que los .WS se podrían utilizar exitósamente a nivel mundial como abreviatura del dominio a nivel superior ’Web Site’". Después de todo, Mike exclamó feliz, "todas las personas en el mundo saben que es un Web Site!".

Western Samoa


Western Samoa

La nación de de la isla de Samoa es parte de un grupo de islas y de islotes en el Océano Pacífico cerca de 1.600 millas (2.600 Kilómetros) al Noreste de Nueva Zelanda. Es totalmente independiente de su primo de USA, Samoa Americana. Su sistema de gobierno parlamentario, como su nombre lo indica esta compuesto por un primer ministro, el parlamento y como cabeza de Estado, un rey. Las exportaciones primarias del país provienen de la crema de coco y la cerveza, pasando por el tabaco y la industria automotriz.

Todos los profesionales en negocios saben que una cosa es tener una idea, pero otra es ejecutarla. Mike y Alan sabían que la idea de la comercialización para una alternativa a los ".com" tenía una enorme promesa.

Ambos reconocieron que necesitarían perseverancia y un poco de suerte. "recuerde que, nosotros íbamos contra la corriente," dijo, Mike. "La mayoría de la gente todavía veía viable el negocio de los .com. Para ser absolutamente sincero, casi todos pensaban que perdíamos nuestro tiempo".

Después de una serie de llamadas telefónicas y de e-mails de ultramar a los funcionarios de Samoa, se fijó una fecha de reunión para Mike y Alan con las figuras principales de la isla, incluyendo el rey y su primer ministro. En menos de una semana, Mike y Alan hicieron una presentación que detallaban los planes para su aprobación de las operaciones técnicas y de la comercialización de la extensión a nivel global del dominio de Samoa, los "WS".

Para no tomar ningún riesgo, Mike y Alan juntaron información sobre la nación de Samoa, familiarizándose con sus costumbres y tradiciones lo mayor posible. Mientras que Alan hizo contactos afanosamente con oficiales del gobierno de Samoa; Mike trabajó en asegurarse de que la oferta que presentarían a los dirigentes de Samoa fuera tan interesante y de gran mérito como fuera posible. "Tuve que asegurarme que la gente de entendiera que mirábamos la oportunidad como relación de beneficio común que en última instancia favorecería a la nación entrera" dijo Mike.

Un riesgo importante en los planes de Alan y Mike era que realmente no tenían nada significativo para ofrecerle inmediatamente al país, a excepción de su ingenio en los negocios y sus conocimientos técnicos. Aunque Mike y Alan eran expertos en la comercialización en los Estados Unidos, el convencimiento de una nación entera que confiara en sus planes parecía muy difícil, en el mejor de los casos.

"Había mucha presión por parte de nuestros consultores en la creación de objetivos claros que ofrecer al gobierno de Samoa. Si no, sentirían que perderíamos el negocio y algún otro podría entrar y asumir el control", dijo Alan. "Sin embargo, sabíamos que la cultura de Samoa era muy distinta de la de USA", Alan continuó, "Nosotros realizamos una oferta alternativa que pensábamos se acomodaría mejor a las demandas culturales del país."


alan_mike_king

El día finalmente llegó para viajar directamente a Samoa. Para llegar a la isla, primero hay que volar a Honolulu. La reunión comenzó con ma presencia de todos los miembros apropiados del gobierno. Mike y Alan convencieron al primer ministro que la extensión de dominio que poseían actualmente, .WS, sería perfecta por la abreviación que esta tenía. Además de la correcta idea de la comercialización detrás de ella, no había razón por la que la extensión .WS no se podría reconocer como la alternativa principal para la .com.

Las reuniones terminaron en una nota agradable con Mike y Alan satisfechos, pues habían terminado con éxito la tarea que habían propuesto lograr. Puesto que su vuelo no salía de la isla por algunos días, se tomaron unas vacaciones, explorando las hermosas playas y los bosques tropicales.

Como era de esperarse, GDI empezó a crecer como espuma...

En la edición especial del año 2002. La revista que lista las 500 compañías estadounidenses con más rápido crecimiento, ubicó a GDI como la número 37. "El motivo verdaderamente emocionante sobre esta distinción es el hecho de que apenas comenzábamos" dice Mike. "Hemos conseguido este nivel sirviendo solamente a la minúscula minoría de usuarios de Internet que incluso saben que es un Nombre de Dominio y por qué necesitan uno. Hemos comenzado realmente a crear un mercado introduciendo dominios de los .WS a las masas".


gdi_number_37

martes, 22 de enero de 2008

Mata La Vaca!!

image001Un maestro de la sabiduría paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve visita al lugar.

Durante la caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de las visitas, también de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas experiencias.

Llegando al lugar constató la pobreza del sitio, los habitantes, una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado.

Entonces se aproximo al señor, aparentemente el padre de familia y le preguntó: -En este lugar no existen posibilidades de trabajo ni puntos de comercio tampoco, ¿Cómo hacen usted y su familia para sobrevivir aquí?

El señor calmadamente respondió: -Amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o lo cambiamos por otros alimentos en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, manteca, etc.., para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo.

El sabio agradeció la información, contempló el lugar por un momento, luego se despidió y se fue.

En el medio del camino, volteó hacia su fiel discípulo y le ordenó: -Busque la vaquita, llévela al precipicio de allí en frente y empújela al barranco.

El joven vio al maestro con espanto y le cuestionó el hecho. Sobre todo porque la vaquita era el único medio de subsistencia de esa familia. Mas como percibió el silencio absoluto del maestro, cumplió temeroso la orden y empujó la vaquita por el precipicio, viéndola morir.

Aquella escena quedó grabada en la memoria de aquel joven durante algunos años.

Un día, el joven resolvió dejar a su maestro y regresar a aquel lugar para contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos.

Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía todo muy bonito, con árboles floridos, todo habitado, con un automóvil en el garaje de tremenda casa y algunos niños jugando en el jardín.

El joven se sintió triste y desesperado, imaginando que aquella humilde familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir, aceleró el paso y llegando allá, fue recibido por un señor muy simpático, el joven preguntó por la familia que vivía ahí hace unos cuatro años, el señor respondió que seguían viviendo ahí.

Consternado, el joven entró corriendo a la casa y confirmó que era la misma familia que visitó hace algunos años con el maestro.

Elogió el lugar y le preguntó al señor: - ¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar la vida?

El señor entusiasmado le respondió: nosotros teníamos una vaquita, pero un día se cayó por el precipicio y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos.

Así, alcanzamos el éxito que sus ojos vislumbran ahora...

Todos nosotros tenemos una vaquita que nos proporciona alguna cosa básica para nuestra supervivencia, la cual es una convivencia con la rutina.


NOS HACE DEPENDIENTES Y NUESTRO MUNDO SE REDUCE A LO QUE LA VAQUITA PRODUCE.

Descubre cual es tu vaquita y empújala por el precipicio...